top of page
Huellas de pie en la arena

5 prácticas para comenzar a resolver problemas de desequilibrio de género en la plantilla laboral.

  • Foto del escritor: NICOLE AVILA GUTIERREZ
    NICOLE AVILA GUTIERREZ
  • 12 nov 2022
  • 2 Min. de lectura

Título. 5 prácticas para comenzar a resolver problemas de desequilibrio de género en la plantilla laboral: Bain & Company

Autor del artículo. ExpokNews

Fecha de publicación. 1 noviembre 2022

Dirección web. https://www.expoknews.com/5-practicas-para-comenzar-a-resolver-problemas-de-desequilibrio/

Palabras clave. Prejuicios. Género. Fuerza laboral.




5 prácticas para comenzar a resolver problemas de desequilibrio de género en la plantilla laboral: Bain & Company

Sigue existiendo a nivel internacional una menor fuerza laboral femenina, este fenómeno puede ser explicado por diferentes factores. Algunos, por la clasificación de unos trabajos como más masculinos y otros como más femeninos. También, por la responsabilidad de la crianza y acompañamiento de los hijos, que en muchas ocasiones es depositada principalmente en la mujer, entre otros factores.


¿Cómo se puede resolver este problema? Algunas posibles soluciones son:

1. Trabajar en eliminar los prejuicios de género. Esto puede cumplirse garantizando la igualdad, creando oportunidades, creando roles que permitan a las mujeres demostrar sus atributos profesionales y competitivos. Producir ambientes de compañerismo y unión.

2. Incluir y explorar. En muchas ocasiones los empleados no son incluidos en las metas de las empresas de forma activa. Ingeniar oportunidades y espacios para que todos puedan dar a conocer sus habilidades y puedan sentirse parte importante de la empresa puede disminuir los porcentajes de desigualdad y a la vez de renuncias en las empresas.

3. Apoya la variedad. Apoyar la flexibilidad laboral puede volver más cómodo el trabajar para los empleados sin reducir el nivel de eficacia en el trabajo. Es común que a muchas personas y en especial a las mujeres, por el papel que cumplen en la sociedad, les sea más cómodo y favorecedor lograr trabajar desde el hogar.

4. Aprovechar el talento y aumentar la fuerza laboral. Más de la mitad de las mujeres que quieren regresar a trabajar no lo han logrado por falta de oportunidades y aceptación. Esta puede ser una gran oportunidad para las empresas, ya que al ofrecer capacitaciones y puestos, se mejora la productividad y fuerza laboral.

5. Analizar los requisitos. En muchas ocasiones se les exige a las personas cosas que no pueden ofrecer y tampoco se les da la oportunidad de adquirir esos factores. Reconsiderar lo que se pide y analizar las variables puede resultar positivo para las empresas. Al igual, ofrecer oportunidades de capacitarse y adquirir experiencias puede ser favorecedor para la sociedad.

Comments


bottom of page