top of page
Huellas de pie en la arena

Coca-Cola, PepsiCo y McDonald’s responsables del 39% de la contaminación - Reseña

  • Foto del escritor: NICOLE AVILA GUTIERREZ
    NICOLE AVILA GUTIERREZ
  • 4 sept 2022
  • 2 Min. de lectura

Titulo. Excuse me? Coca-Cola, PepsiCo y McDonald’s responsables del 39% de la contaminación de los envases de marca en el Reino Unido

Autor del artículo. Expoknews

Fecha de publicación. 24 de agosto del 2022

Palabras clave. Método. Reciclaje. Compromiso. Responsabilidad. Control.


Según una campaña realizada por una organización en Reino Unido se puedo identificar que el 39% de la contaminación que allí residen, proviene de los envases de las marcas Coca-Cola, PepsiCo, McDonald´s entre otras. Inmediatamente se tuvieron estos resultados el movimiento Surfers Against Sewage, empezó a presionar a estas marcas para que se hicieran responsables y trabajaran en función de la implementación de productos recargables. Por fortuna se logró llegar a un acuerdo en el u estas empresas se hagan cargo de los costó del reciclaje. Se espera que este acuerdo entre en vigor en el 2024.


Además se evidencia que hay marcas que ya están trabajando en crear nuevos empaque que no afecten al medio ambiente y en reciclar varias toneladas de los desechos que provocan, y otras marcas que le apuestan al 90% del reciclaje de todo aquello que generan. Todo esto sirve como un llamado a las empresas que aún no han implementado estas medidas en sus políticas a que no se queden atrás y empiecen a actuar.


¿Cuáles serían los resultados si se realizara una campaña similar en Latinoamérica? Posiblemente se parezcan a los que se obtuvieron en Reino Unido Lo importante sería implementar unos métodos de mitigación y al igual que se hizo en Reino Unido, presionar a las principales marcas causantes de la contaminación a que se hagan cargo de todo lo que conlleve a una solución.


Esto nos deja claro lo importante que es tener un reconocimiento y control de los causantes de la contaminación, porque solo así se lograra un cambio significativo y real. Si estas acciones se repitieran en los países latinoamericanos se lograría avanzar significativamente en la solución de la degradación ambiental, tengamos en cuenta que en Latinoamérica existe una biodiversidad importante y frágil que además de brindarnos los recursos necesarios para nuestra existencia es un elemento primordial en la regulación del planeta.

Comentarios


bottom of page