“La manera en la que imaginamos la selva influye en el maltrato que le damos” – Reseña
- NICOLE AVILA GUTIERREZ
- 4 oct 2022
- 2 Min. de lectura
Titulo. "La manera en la que imaginamos la selva influye en el maltrato que le damos”
Autor del artículo. Daniela Quintero Díaz
Fecha de publicación. 15 octubre del 2020
Dirección web. https://www.elespectador.com/ambiente/la-manera-en-la-que-imaginamos-la-selva-influye-en-el-maltrato-que-le-damos-article/
Palabras clave. Cambio. Selva. Perspectiva.

¿Qué piensa cuando piensas en la selva? En un lugar hostil y peligro, un lugar indomable e independiente, o en un lugar de belleza infinita. A lo largo de los años la selva se ha visto herida y disminuida por la forma en que el humano interviene en ella. Esto puede tener un sentido y explicación cultural, la forma en la que interactuamos con la selva puede ser el resultado de todo aquello que llevamos en nuestra memoria, imaginación o raíces. Una investigación realizada por Leonardo Ordóñez Díaz plantea todo lo mencionado anteriormente.
Estas ideas no solo afectan al ambiente selvático como tal, también discrimina a los habitantes de estos lugares. Muchas veces se topa con términos que intentan “definir” a los indígenas entre otras poblaciones que habitan en estos medios como salvajes. Es importante que estas ideas o perspectivas de la selva y habitantes, tengan una transformación. En una era en la que se vive las consecuencias de las actitudes que se han realizado por tantos años, como la deforestación, empieza manifestar consecuencias.
Abandonar la idea de que la selva, y otros ecosistemas naturales con todos sus habitantes son algo alejados de la humanidad o todo lo contrario, que están totalmente a nuestra disposición y uso, sin límites y reservas, marcaria una gran diferencia. Además, sería un cambio importante que realmente daría paso a un más confiable desarrollo y futuro. No hay que olvidar que todos los elementos que se utilizan a diario nacen de un medio natural que en la mayoría de las ocasiones es transformado con posteridad.
Comments