top of page
Huellas de pie en la arena

PepsiCo logra su primer sistema de agua circular en la planta de producción de México – Reseña

  • Foto del escritor: NICOLE AVILA GUTIERREZ
    NICOLE AVILA GUTIERREZ
  • 3 sept 2022
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 3 sept 2022

Autor del artículo. Expoknews

Fecha de publicación. 29 de agosto del 2022


Palabras clave. Método. Ambiental. Compromiso. Sustentabilidad. Sostenibilidad.



PepsiCo muestra su compromiso social y ambiental al implementar su primer sistema de agua circular en la planta de producción en México, logrando en 90 días tener cero consumos de agua dulce. Este nuevo método trata de recolectar el agua lluvia para utilizarla como sustituto del agua dulce y a su vez invertir en sistemas de recuperación de agua y condensación, esto permite que se libere significativamente el estrés hídrico de la ciudad de Vallejo – México. Esta iniciática dio como resultado un aumento significativo y positivo del uso en las instalaciones hídricas de vallejo.


Lo más importante de este caso es ver que se repita, no solo en las demás plantas de PepsiCo, sino también, que otras empresas que tiene una alta demanda de recursos hídricos adopten este tipo de actividades sustentables y sostenibles. Sin duda este tipo de acciones mejorarían significativamente el uso, acceso y ahorro de este importante líquido. El hecho de que más empresas adopten esas acciones no solo favorecerían el sector social, publico, cultural y ambiental, también les brindaría el título de empresas responsables e interesadas por el bien común, provocando que la población las acepte y a la vez sirviendo como publicidad sin necesidad de invertir en esta.


La situación ambiental actual muestra un entorno debilitado, con recursos al borde y en proceso de agotamiento. Cada vez es más visibles esta situación, y cada vez más las empresas usan los temas de: ahorro, almacenamiento, reciclaje entre otros conceptos en su discurso estén realmente o no comprometidos. Por fortuna, las personas ya no se guían únicamente por los discursos, ya que aprendieron a mirar los resultados y las estadísticas. Esto obliga a las compañías y empresas a crear acciones reales para mantener a los usuarios con ellos, favoreciendo cada vez más la transición de una era poco consiente del impacto que se le causa al medio ambiente a una era de responsabilidad social y con conciencia ambiental.


En conclusión, las acciones de PepsiCo muestran que es posible crear iniciativas amigables con el ambiente que no afectan la integridad de la empresa. Es deber y derecho de las comunidades solicitar que todo el sector productivo haga un análisis de sus acciones y consecuencias y utilicen esa información para adoptar medidas contundentes para aportan a la conservación de los recursos naturales.


Comments


bottom of page